Concurso “Trucos para evitar el desperdicio de alimentos en los hogares”
El programa “RECAPACICLA – Mayores por el reciclaje” convoca la primera edición del "Concurso de trucos para evitar el desperdicio de alimentos en los hogares”.
Se pretende revalorizar el conocimiento tradicional y creativo encaminado al aprovechamiento máximo de los recursos alimenticios. Por un lado mediante sistemas de conservación caseros y tradicionales que aumenten la vida útil de los alimentos, por otro a través de la reutilización de los restos de una comida para la elaboración de otra diferente.
Se enfoca esta acción hacia las personas mayores, pues son ellas, principalmente, las depositarias de unas vivencias y experiencias que les han llevado a ser grandes gestores de los recursos del hogar. Son una generación que tiene el conocimiento empírico para optimizar los alimentos disponibles al máximo.
Poner en valor este conocimiento puede reducir el alto porcentaje de alimentos que son desechados en los hogares y no son consumidos. Esto supone un evidente beneficio económico de los hogares, una reducción de la huella ecológica derivada de la producción de los alimentos, una disminución de los residuos domésticos que hay que gestionar y tratar, etc. En resumen, beneficios económicos y ambientales.
Participantes
La participación en esta convocatoria está abierta a toda persona mayor de 60 años (cumplidos antes del final del plazo de presentación) residente en Andalucía.
Categorías concurso
El concurso contará con 2 categorías de participación:
CONSERVACIÓN: Consejos de almacenaje y/o conservación de alimentos. Sistemas caseros y tradicionales con los que se alarga la vida útil de los alimentos sin perjuicio de sus propiedades. Entran en esta categoría técnicas como el como embotado, salazones, encurtidos, secado, mermeladas, orza, etc.
REUTILIZACIÓN: Recetas de aprovechamiento a partir de “sobras” de comidas anteriores (incluyendo los restos de pan) para la elaboración de unas nuevas.
Presentación
Los consejos y recetas se pueden presentar cumplimentando el formulario creado para ese fin pinchando aquí.
Datos de la persona que presenta el consejo o receta: Nombre, apellidos, dirección del domicilio completa, fecha nacimiento, contacto (teléfono, móvil y/o e-mail)
Categoría Conservación o Reutilización
Descripción del consejo o receta siendo necesario, según el caso, indicar los ingredientes, procedimiento, herramientas, recomendaciones, etc.
Descripción y/o explicación de los beneficios del consejo o receta y/o de los resultados del mismo
Fotografías. Es obligatorio adjuntar al menos una fotografía del producto o proceso. Alternativamente se puede remitir un video de corta duración. El envió de estas fotografías-video se podrá realizar a través del WhatsApp del programa indicando el nombre del consejo o receta y nombre y apellidos del autor.
Se podrá en todo momento contar con el asesoramiento para presentar los datos necesarios llamando al móvil del programa 621 213 672 (10 – 14h de lunes a viernes excepto festivos).
Plazo
El plazo para la presentación de las recetas termina el 12 de junio de 2021.
Ampliamos plazo de presentación, puedes presentar tu truco o receta hasta el 23 de junio de 2021.
Jurado y fallo
El jurado estará formado por las personas que designen los promotores del programa, considerándose oportuno que al menos haya un artesano jabonero.
Los fallos de las diversas fases se divulgarán a través de la web del programa y mediante el envío de un correo electrónico a los participantes.
Fases del concurso y premios
Una vez finalizado el plazo de presentación de consejos y recetas, el jurado tiene un plazo de 1 mes para seleccionar un máximo de 5 finalistas en cada categoría, a cuyos autores se les remitirá un regalo con los materiales del programa.
De entre estos finalistas se elegirá el CONSEJO CONSERVA ALIMENTOS y la RECETA REUTILIZACIÓN DE ALIMENTOS, GANADORES 2021.
Estos consejos y recetas ganadores se divulgarán a través de la web del programa. Se ofrecerá a los ganadores la posibilidad de grabar un video sobre su consejo o receta para su difusión en la web. Se enviará como premio un lote de productos andaluces tradicionales en conservas, salazones, ahumados, etc.
La participación en el concurso supone que se han leído y que se aceptan los siguientes términos.
Cualquier persona mayor de 60 años y residente en Andalucía puede participar en el concurso.
La participación supone la aceptación de la creación de una base de datos que cumple con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de «Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales». En lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, el tratamiento de los datos personales facilitados por usted en este formulario se realizará única y exclusivamente con fines estadísticos y de investigación. En ningún caso, los datos serán objeto de comunicación o cesión a terceros, sin contar con el consentimiento expreso del afectado, salvo en aquellos casos legalmente previstos. Puede revocar su consentimiento y ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento o portabilidad a través de la correspondiente notificación ante el Responsable del Tratamiento de sus datos. Asimismo, puede interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si considera conculcados sus derechos. Con carácter previo a la presentación de una reclamación ante la AEPD, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos. Responsable del Tratamiento info@mayoresporelreciclaje.com
Contactaremos solo con los 5 finalistas de cada categoría para informarles que han sido seleccionados, usando los mismos canales que han usado para participar. A estos de les enviará un regalo con los materiales del programa.
A la persona ganadora de cada categoría del concurso se le comunicará a través del mismo canal que usara para participar, y se le enviará a cada uno como premio un lote de productos andaluces tradicionales en conservas, salazones, ahumados, etc.
La participación supone la aceptación de la cesión y difusión de las imágenes enviadas solo para la promoción de la sección concursos o del programa (al amparo de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen).
La persona participante se compromete a no realizar ninguna actuación que pueda dañar a ningún bien o persona, ni suponer ningún riesgo para sí mismo. También se deberá respetar el medio ambiente, no generando ningún impacto ambiental negativo. Ni los organizadores ni los promotores tienen responsabilidad en el incumplimiento de estas condiciones.
Comparte esta página en Redes Sociales
Superadmin utiliza cookies propias para obtener información estadística. Al clicar en «Acepto» aceptas su uso.
Ver política de cookies