Eres de esas personas que conserva todas las bolsas de la compra y las consigue tener ordenadas y ocupando poco espacio, para volver a utilizarlas, muéstranos como.
O quizás eres un manitas, que repara cualquier producto en vez de comprar uno nuevo. ¿Tirar un calcetín por un simple tomate? Volvamos a zurzirlo.
En tu casa los envases de cartón, plástico, metal o vidrio no van a su respectivo contenedor de reciclaje porque los transformas en jarrones, cajas de costura, organizadores de escritorio u otros elementos dándoles una nueva vida. Estamos deseando ver tus obras.
¿Tirar comida? Imposible, hay mil recetas y formas para no desperdiciar nada.
Seguro que muchos de vosotros incluso realizáis preciosas obras de artesanía reutilizando residuos que se generan en casa, trenzando papel, o haciendo ganchillo a partir de plástico.
Hay muchas formas de aprovechar todo lo que tenemos al máximo y vosotros sois grandes maestros en este arte. Os animamos a que nos enviéis ejemplos de ello para que no se pierdan y todos consigamos ser maestros y maestras del aprovechamiento y la reutilización, siendo así más sostenibles.
Echa un vistazo a lo que se está haciendo
Vamos a conocer a un grupo de nuestros protagonistas, pertenecen al CPA de Coín y nos ponen de manifiesto, prácticas por desgracia muy habituales, el abandono de residuos, pero afortunadamente, ¡aún quedan héroes!
Desde el CPA Catedral, Jaén, recibimos este divertido vídeo de una conversación entre residuos para hacernos reflexionar sobre cómo reciclar permite que los residuos tengan nueva vida.
Pilar nos enseña cómo podemos preparar una bolsa de plástico que tengamos en casa para que ocupe poco y la podamos llevar en el bolso o bolsillo y así podamos disponer de ella cuando la necesitemos, sin necesidad de tener que adquirir otra nueva.
Juan nos muestra cómo reutiliza los envases de yogur a modo de semilleros para su huerto. «No hay que comprar tantas cosas, con un poco de imaginación podemos utilizar muchas de las cosas que ya tenemos».

El grupo de mayores del Centro de Participación Activa de Baza nos manda una preciosa forma de reutilizar periódicos y obtener un bonito regalo que luce actualmente en el despacho del centro.

Mª Dolores nos envía algunas fotos con originales y bonitas formas de reutilizar residuos dándoles un nuevo uso. «Me encanta reciclar. Llevo muchos años haciéndolo»

Mª Teresa nos envía imágenes de cómo reutiliza distintos objetos dándoles un nuevo uso, como por ejemplo esa bonita camisa de algodón convertida en bolso o cajas de chuches, para hilos y cintas o una canasta para labores realizada a partir de una pantalla de lámpara, que ya no servía.

Pilar nos envía un elefante realizado a partir de una botella de detergente para la lavadora y unas preciosas cajas de papel de periódico. «A mi me tocó ayudar a una amiga que es muy apañá» nos comenta. Y es que dar nueva vida a un residuo además puede ser una actividad divertida que realicemos en compañía.

Ana nos cuenta que reutilizó las viejas sillas de su cocina para el campo, pero claro, se han ido estropeando con el sol y el respaldo se rompió. Aún así, nos dice que aún pueden servir: «con retales de tela les he preparado un nuevo respaldo y así seguirán sirviendo por más tiempo»
