Si además eres una persona activa, que practica voluntariado ambiental o de forma individual pones tu granito de arena para hacer de este mundo un lugar más limpio y sostenible, cuéntanoslo.
Comparte tu experiencia con nosotros.
Echa un vistazo a lo que se está haciendo
Paco relata como ha cambiado el calzado, antes se reparaba con “medias suelas” y se reforzaba hasta con herraduras, tenía que durar todo lo que se podía.
En esta ocasión, el CPA Coín nos envía un vídeo precioso para sensibilizarnos en la importancia de reciclar, y es que hacerlo, está en nuestras manos.
Nuestro grupo de protagonistas del CPA de Coín nos envía al héroe que toda localidad necesita para no cometer errores al reciclar nuestros residuos, te presentamos a «Reciclator»
Vamos a conocer a un grupo de nuestros protagonistas, pertenecen al CPA de Coín y nos ponen de manifiesto, prácticas por desgracia muy habituales, el abandono de residuos, pero afortunadamente, ¡aún quedan héroes!
Paco se acuerda de los recoveros, personajes que aúnan el trueque, la economía circular, la reutilización, etc. un oficio perdido que muestra un sistema alternativo del cual se pueden extraer algunas valiosas lecciones.
May se acuerda de las primeras medias de seda y de cristal y de cómo se arreglaban sus carreras, las medias eran algo valioso y tenían que durar.
Ani nos manda estas fotos diciendo: «Cuando éramos niñas de 12 años cualquier trozo de tela la usábamos y las bordábamos para hacer un mantelito. No había tantas posibilidades de comprar y hacíamos nuestros propios vestidos, y lo que sobraba no se tiraba»

May nos explica algo sorpréndete, como deshacer un jersey para aprovechar la lana y reutilizarla para volver a tejer otra prenda, un trabajo laborioso que muestra un aprovechamiento de los recursos extremo.
Paco recuerda las anécdotas del «Saborí y la Nuez del barbero» que le contaba su padre, y que nos muestran unas reutilizaciones cuanto menos curiosas y un poco extremas.